La liposucción, también llamada lipoplastia, lipoescultura, lipectomía o simplemente «lipo«, es un tipo de cirugía estética que elimina la grasa del cuerpo. La liposucción puede eliminar la grasa que no desaparece con la dieta y el ejercicio, generalmente en las caderas, la barriga, los muslos, las nalgas, la espalda, los brazos o la cara.
En resumen, la liposucción es un procedimiento quirúrgico en el que se introduce un tubo delgado y de punta suave llamado cánula a través de mínimas incisiones en la piel. La grasa se succiona a través de estas cánulas a medida que el médico mueve la punta de la cánula debajo de la piel, extrayendo la grasa de los lugares por donde pasa.
La liposucción también se puede realizar con otras cirugías plásticas, como estiramiento facial (lifting), reducción de senos y abdominoplastia.
¿Soy candidata a una liposucción?
Existen varios elementos a tener en cuenta antes de realizar una liposucción y que harán que el cirujano y tú podáis anticipar el grado de satisfacción que vas a tener con la liposucción.
Para ser un buen candidato y estar contento con los resultados lo más importante es tener expectativas realistas. Así que, lo primero es, saber que la liposucción no elimina la celulitis.
La liposucción tiene su mejor indicación en mejorar el contorno corporal, y donde mejor funciona es en las zonas localizadas donde se ha acumulado grasa excesiva. Un ejemplo típico es en las cartucheras o zona de las caderas. Cuando el acúmulo de grasa es difuso, o sea, cuando hay un exceso de grasa en una zona muy extensa, entonces es más difícil notar los cambios que produce la liposucción. En esos casos se requieren liposucciones muy intensas que pueden durar muchas horas.
La liposucción es un procedimiento quirúrgico y tiene riesgos. Por lo tanto, debe estar en buen estado de salud antes de decidirte a intervenir. Eso significa que al menos debes:
⚖️No sobrepasar del 30% tu peso ideal
🚻Tener una piel firme y elástica.
🚭No fumar , ni vapear ni cigarrillos electrónicos.
Peso corporal y liposuccion/lipoescultura
Cuando una persona aumenta de peso, cada célula grasa aumenta de tamaño y volumen. La liposucción reduce el número de células grasas en áreas localizadas.
La liposucción elimina permanentemente las células grasas y modifica el contorno del cuerpo. Sin embargo, si la paciente no lleva un estilo de vida saludable después de la operación, existe el riesgo de que las células de grasa que queda, pueda continuar creciendo y almacenando grasa.
Las pacientes que han perdido mucho peso pero que continúan teniendo depósitos de grasa en determinadas localizaciones son buenas candidatas para una liposucción.
Liposucción cuánto peso se puede perder
La cantidad de grasa que se puede eliminar de forma segura es limitada. Liposucciones de grandes volúmenes de grasa pueden ayudar a mejorar zonas más grandes del cuerpo, pero hay que tener en cuenta que se necesita mayor agresividad quirúrgica y más tiempo en quirófano, por lo que el riesgo de terner complicaciones también aumenta.
Cuanto mayor es el peso corporal de los pacientes, mayor es el índice de complicaciones. Lo ideal es que las pacientes se encuentren en un peso normal. Hay que tener en cuenta que la liposucción va a conseguir cambios muy pequeños en el peso corporal, por lo que no se puede esperar que la «liposucción sirva para adelgazar». Por lo tanto es difícil utilizar la liposucción para perder peso.
Zonas de liposuccion/lipoescultura
Las siguientes áreas del cuerpo son el objetivo del tratamiento de liposucción con más frecuencia:
- cartucheras (caderas)
- cara interna de muslos
- cara interna de rodillas
- zona lumbar
- abdomen
- espalda
- nalgas
- pecho
- parte superior de los brazos
- cuello (papada)
La liposucción funciona mejor para las personas con buen tono de piel y elasticidad, donde la piel se moldea a sí misma en nuevos contornos.
Las personas cuya piel carece de elasticidad pueden terminar con una piel de apariencia suelta en las áreas donde se realizó el procedimiento.
Preparación para una liposucción
Antes de la operación, los pacientes deberán realizarse a algunas pruebas de salud para asegurarse de que son aptos para la cirugía. Esto incluye una analítica con coagulación y el control de peso y altura para el cálculo del índice de masa corporal. Lo ideal es que el peso no exceda el 30% del peso ideal.
Medicamentos de parafarmacia
En ocasiones las pacientes toman medicación que consideran inconsecuente, como por ejemplo complejos vitamínicos, infusiones de herbolario u otros compuestos. Muchos de ellos pueden alterar la coagulación, por lo que recomendamos que nos trasmita todos los productos que toma. Habitualmente le pediremos que suspenda su consumo hasta varios días después de la intervención.
Medicación habitual en una liposucción
Los medicamentos de uso habitual también pueden tener inconvenienties si interactúan con otros medicamentos utilizados durate la liposucción.
Los inhibidores de recaptación de serotonina como la fluoxetina o la paroxetina interaccionan con la lidocaína. Es muy frecuente utilizar lidocaína durante la liposucción ya que se suele preparar la solución de Klein para realizar la infiltración.
Las personas que usan aspirina regular y medicamentos antiinflamatorios deben dejar de tomarlos al menos 2 semanas antes de la cirugía. Las pacientes deben dejar de tomar la píldora anticonceptiva. Los pacientes con anemia deben tomar suplementos de hierro.
Condiciones físicas para una liposucción
Antes de realizar la liposucción del abdomen se debe explorar y descartar la presencia de hernias, eventraciones o diástasis (separación) de lo smúsculos recotos del abdomen.
Cuándo hacer liposucción
La liposucción se realiza normalmente con fines cosméticos para mejorar el contorno coporal, pero a veces se utiliza para tratar otras situaciones:
❇️ Linfedema/Lipedema: una condición crónica o prolongada en la cual el exceso de líquido conocido como linfa se acumula en los tejidos y causa edema o inflamación. El edema ocurre comúnmente en los brazos o piernas. La liposucción se usa a veces para reducir la hinchazón, el malestar y el dolor.
❇️ Ginecomastia: a veces la grasa se acumula debajo de los senos de un hombre.
❇️ Síndrome de lipodistrofia: la grasa se acumula en una parte del cuerpo y se pierde en otra. La liposucción puede mejorar la apariencia del paciente al proporcionar una distribución más natural de la grasa corporal.
❇️ Pérdida de peso extrema después de la obesidad: una persona con obesidad mórbida que pierde mucho peso puede necesitar tratamiento para eliminar el exceso de piel y otras anomalías.
❇️ Lipomas: son tumores benignos, grasos.
Tipos de liposucción: modos operativos
En los últimos años han aparecido técnicas mejoradas han hecho que la liposucción sea más segura, más fácil y menos dolorosa. Estas son las técnicas que más se están utilizando en este momento:
Liposucción clásica
Con diferencia es la más frecuente. Se realiza mediante técnica tumescente. Esto en resumen se trata de introducir una solución fundamentada en suero salino o Ringer Lactacto con un anestésico local (lidocaína) y un constrictor de vasos (epinefrina) debajo de la piel en el área que se va a succionar. Se deja actuar un rato y después se succiona la grasa.
La técnica clásica de liposucción tumescente continúa siendo la técnica más frecuentemente utilizada en liposucción. Es la que más veces ha pasado la prueba del tiempo y la que más se ha aplicado en pacientes de forma estandarizada.
La liposucción clásica es nuestra favorita cuando necesitamos utilizar la grasa para realizar inyecciones ó lipofilling.
En la liposucción seca no se inyecta líquido antes de eliminar la grasa. Este método rara vez se utiliza hoy en día porque existe riesgo de hematomas y sangrado.
Nuevos modos de liposucción
Liposucción asistida por ultrasonido (UAL): también conocida como liposucción ultrasónica. La punta de la cánula se energiza con ultrasonido. Esto hace que la grasa se «derrita» al contacto. Las vibraciones del ultrasonido rompen las paredes de las células grasas. Esta licúa la grasa lo que facilita la succión. Este método es adecuado para áreas fibrosas, como la mama masculina, la espalda y en áreas donde antes se había realizado una liposucción. Después de terminar liposucción ultrasónica, se complementa con liposucción clásica para succionar la grasa licuada.
Liposucción asistida por vibración (VAS): también conocida como liposucción motorizada. Utiliza una cánula especializada con un sistema mecanizado que se mueve rápidamente hacia adelante y hacia atrás, lo que permite al cirujano extraer la grasa más fácilmente.
Lipólisis asistida por láser (LAL): también conocida como lipo combinada con láser o lipolaser; este procedimiento requiere el uso de líquido tumescente. Es un procedimiento menos invasivo y sangriento que el método tradicional de liposucción para eliminar la grasa. Se utiliza una cánula que en la punta suministra energía por medio de un laser. El calor tiene un efecto de etensado del colágeno. Se utiliza sobre todo para tratar los hundimientos de la celulitis. Tienes riesgo de quemadura por lo que el aparataje trae sensores de calor y contadores de energía. El Dr. Landín tiene experiencia en liposucción asistida por láser utilizando Cellulaze.
Lipólisis asistida por radiofrecuencia (RFAL) – Bodytite: es el nuevo tratamiento avanzado de remodelación corporal y facial mínimamente invasivo con tecnología RFAL que ofrece resultados 3D con un mínimo tiempo de recuperación, sin cicatrices y en solo 1 sesión. El tratamiento se realiza en quirófano bajo anestesia local o sedación. Es mínimamente invasivo lo que quiere decir que las cicatrices serán mínimas y no prácticamente invisibles y que el tiempo de recuperación será mínimo también, es decir, el paciente podrá retomar sus actividades diarias de forma inmediata.
Liposucción HD
La liposucción HD o HD lipo es un nuevo procedimiento de liposucción por ultrasonido (se puede realizar con otras técnicas también). Al igual que con la liposucción clásica la liposucción HD elimina la grasa estratégicamente de algunos lugares del cuerpo, para mostrar la estructura natural debajo, definiendo la musculatura.
El candidato ideal para la lipo HD debe estar en buena forma física, debe tener una musculatura subyacente sólida y no mucha grasa que deba eliminarse. Si desea una apariencia «musculosa», este procedimiento puede ayudarlo a obtenerla. También es importante tener una buena elasticidad de la piel antes de someterse a este procedimiento, para no ser víctima de la flacidez. Este tipo de liposucción es la que más pérdidas de sangre puede ocasionar y más seromas puede producir.
Diferencias entre lipo clásica y lipo HD
Durante la liposucción estándar, el cirujano simplemente elimina el exceso de grasa de ciertas partes del cuerpo. En la lipo de alta definición, la grasa también se elimina, pero se hace estratégicamente de una manera que permite que los músculos debajo se muestren con más definición. Además su utiliza la grasa extraída para reinyectarla con determinada forma, de tal manera que se potencien los contornos musculares. La lipo clásica no utiliza la reinyección de grasa.
Liposuccion de alta definición (HD) sin cicatrices
Es una Lipólisis asistida por radiofrecuencia (RFAL) – Bodytite, un nuevo tratamiento avanzado de remodelación corporal y facial mínimamente invasivo con tecnología RFAL que ofrece resultados 3D con un mínimo tiempo de recuperación, sin cicatrices y en solo 1 sesión. El tratamiento se realiza en quirófano bajo anestesia local o sedación. Es mínimamente invasivo lo que quiere decir que las cicatrices serán mínimas y no prácticamente invisibles y que el tiempo de recuperación será mínimo también, es decir, el paciente podrá retomar sus actividades diarias de forma inmediata.
Liposucción asistida por agua
La liposucción asistida por agua, conocida como WAL (wáter asisted liposuction) o Body-Jet es una técnica diferente. Hay una fase inicial de pulverización de la infiltración en la zona a tratar. Después una segunda fase que consiste en la extracción simultanea de la grasa por la misma cánula que pulveriza suero sobre el tejido graso facilitando su extracción. De esta manera conseguimos máximo control de la grasa extraída con mínimo traumatismo sobre los tejidos circundantes. Esta técnica tiene la ventaja de trabajar con menos calentamiento de la piel respecto a otras técnicas.
Cómo es la cirugía de liposucción
Dibujo de la cirugía
La intervención quirúrgica y las zonas a tratar se dibujan sobre la piel de la paciente. Habitualmente se dibujan con rotulador indeleble formando líneas en círculo sobre las zonas donde hay mayor grasa sobrante.
Cuanto mayor exceso de grasa hay, mayor es el número de círculos concéntricos que dibujaremos, de tal manera que después podemos saber dónde hay que trabajar más.
Las zonas a tratar se dibujan con la persona de pie, de tal manera que podemos observar mejor como cuelga la grasa.

Anestesia
La liposuccion se puede realizar bajo diferentes tipo de anestesia:
- local
- anestesia local + sedación
- general si va a durar más de 1 hora
- epidural
Se puede realizar mediante anestésia local cuando la liposucción se realiza en áreas muy pequeñas. Por ejemplo cuando sólo se va a realizar liposucción de cartucheras.
Si el paciente requiere solo anestesia local, se les puede pedir que se pongan de pie durante el procedimiento para asegurar la eliminación adecuada de la grasa.
Se puede utilizar una epidural para tratamientos en la parte inferior del cuerpo.
Para realizar la técnica tumescente con anestesia local necesitamos infiltrar las zonas de liposucción con solución de Klein.
Composición de la solución de Klein
En una solución que contiene los siguientes elementos:
- Solución de Ringer Lactato
- Bicarbonato
- Adrenalina
- Lidocaína
La cantidad a utilizar de ringer lactato es proporcional al número de zonas y su tamaño. Aproximadamente calculamos necesitar 150 a 200 ml de la solución en cada zona de aspiración.
En cada medio litro de ringer lactato podemos añadir hasta 2 ampollas de bicarbonato. El bicarbonato pretende compensar la acidez de la anestesia local para que sea menos molesta y además difunda mejor y haga mejor su efecto.
Añadir adrenalina tiene la ventaja de que produce un cierre de los vasos de la zona que vamos a liposuccionar. Así hay menos sangrado y la grasa que obtenermos es muy limpia. Habitualmente se añade 1 ampolla de 1 mg de adrenalina a cada medio litro de ringer lactato.
Hay que verificar que la paciente no sea alérgica a los anestésicos locales como la lidocaína. Para preparar la infiltración calculamos la dosis máxima admitida de lidocaína por peso. La dosis máxima de lidocaína que se puede administrar a un paciente es de 7 mg por cada kilo de peso del paciente.
Ejemplo real de solución de Klein
Tenemos una paciente de 65 Kg de la cual vamos a extraer grasa de la cara interna de muslos y rodillas.
2 zonas × 2 lados = 4 áreas localizadas a tratar
Tenemos por tanto cuatro áreas localizadas de liposucción, por lo que necesitaremos aproximadamente 800 ml de ringer lactato.
4 áreas localizadas × 200 ml de infiltración = 800 ml de infiltración totales
Podemos preparar dos envases de ringer lactato de 500 ml por si necesitáramos más.
Para el peso de la paciente de 65 kg, la dosis que podemos administrar de lidocaína será:
7 × 65 = 455 mg en total de lidocaína (a repartir entre ambos envases)
Para 455 mg de lidocaína, podemos utilizar 4 ampollas y media de lidocaína 1% (10 mililitros de lidocaína 1% contienen 100 mg de lidocaína) y añadir la mitad a cada envase.
Así prepararemos dos envases de ringer lactato de 500 ml, cada uno con dos ampollas de bicarbonato y una de adrenalina. La dosis de lidocaína en cada envase de ringer lactato será de 2 ampollas y un cuarto de ampolla
Infiltración de solución
Seguidamente con la persona ya anestesiada realizamos la infiltración. Para ello debemos realizar pequeñas incisiones de apenas 2 mm por las cuales podamos introducir la cánula. Si la intervención se realiza sólo con anestesia local es necesario infiltrar esa zona de entrada en la piel con anestésico.
Un a vez hecha la incisión podemos introducir una cánula de infiltración en la zona a tratar. Las cánulas de infiltración tienen muchos agujeros pequeñitos por los que sale la solución de infiltración. La solución de infiltración se puede administrar desde una jeriga o desde una bomba de inyección, dependiendo de los volúmnes que necesitemos.
Con un movimiento muy suave bajo avanzando la cánula de infiltración para que la solución de infiltración vaya llegando a los tejidos. Vamos movimiento la cánula siguiendo un movimiento que cubra la zona como si fuera un abanico.
Después realizaremos otra incisión y realizaremos la misma maniobra, infiltrando como un abanico en sentido perpendicular a la infiltración previa.

Volumen de infiltración
El volumen de infiltración depende de nuestra técnica. En el caso de la liposucción tumescente clásica preferimos inyectar hasta que la zona a tratar esté dura por la infiltración. Esto suele requerir entre 150 y 200 ml por cada zona a tratar. Después de infiltrar dejamos la solución de Klein actuar durante 10 a 15 minutos y después iniciamos la liposucción.
Liposucción
Para comenza con la fase de succión cambiamos la cánula por otra que tiene los orificios más grandes y la conectamos la máquina de vacío que realiza la succión.

Con un movimiento suave se introduce la cánula en la porción más profunda de la zona a tratar. La máquina de succión se configura paorximadamentee ente 60 y 80 mmHg de presión negativa.
Para mayor seguridad conviene que la punta de la cánula pueda dirigirse levemente superficial, y así no lesionaremos estructuras profundas.
Además puede mantenerse la zona de grasa a tratar cogida como un pellizco. De forma homogénea se realizan pases con la cánula hasta cubrir toda la zona a tratar. Puede alternarse el orificio utilizado para realizar pases perpendiculares entre sí, mucho más homogéneos.

El contenido de la liposucción se va recogiendo en un bote, en el cual se pueden cuantificar las cantidades extraídas de cada zona.

Al terminar la liposucción se pueden cerrar los orificios con un pequeño punto de sutura. Nosotros preferimos dejarlos abiertos, esto tiene la ventaja de que por el orificio en las siguientes horas pueden salir los restos de líquido de la infiltración y también restos de sangre, de tal manera que la paciente se deshincha con mayor rapidez que si cerramos estas puertas de salida. No se ha observado ningún tipo de infección por dejarlos abiertos, y en la imagen de debajo se muestra una cicatrización típica de orificio de liposucción.
Vendajes y fajas
Habitualmente después de la cirugía de liposucción necesitamos realizar compresión para que la piel, que ha quedado vacía de la grasa, pueda adaptarse de nuevo al contorno de los músculos. Por éste motivo necesitamos «apretar la piel contra el fondo» y por eso utilizamos prendas de compresión.
Como beneficio añadido, si hemos dejado los orificios de liposucción abiertos también encontraremos que la compresión produce la salida de restos de solución de infiltración, por lo que estaremos ayudando a que se deshinche la zona a mayor velocidad.
Las prendas de compresión suelen utilizarse colocándolas de forma inmediata al terminar la cirugía de liposucción. En algunas ocasiones también podemos realizar vendajes con abundante algodón para comfort de la paciente. Este vendaje tiene como objetivo absorder ese líquido que puede salir, y asi evitamos que se manche la faja.
Al día siguiente ya podemos colocar la faja, que habitualmente deberá utilizar durante las 24 horas durante 3 semanas al menos. Luego le recomendaremos si es posible ponerla un cierto número de horas al día, ya que la cicatrización continúa hasta 6 meses después.
Las fajas deben cubrir completamente la zona tratada con liposucción. Cuando se tratan los muslos y la cara interna de rodillas suele ser necesaria una faja desde los tobillos hasta la zona lumbar.
Liposucción postoperatorio
Después de la operación dejamos las incisiones abiertas para que el exceso de líquido y la sangre puedan drenar del cuerpo, manchando así los vendajes. Esto no significa que hay sangrado activo, sólo salen restos de agua y sangre.
Si ocurriera salida de sangre es necesario realizar más compresión en la zona, con un nuevo vendaje, y tomar medidas correctoras con medicación , por ejemplo amchafibrin.
Inmediatamente después de la intervención de liposucción las zonas tratadas pueden estar molestas y le administraremos medicación analgésica. Habitualmente se suele controlar con analgésicos y antiinflamatorios habituales.

Cómo dormir después de una lipo
Los días después de una liposucción es necesario que utilice la faja que le recomendamos, incluso para dormir. Puede dormir en cualquier posición, pero es preferible dormir en la posición que menos le moleste y más cómoda esté.
Resultados de liposucción
Los resultados son inmediatos en el mismo quirófano. De hecho nuestra estrategia es realizar la aspiración de grasa hasta conseguir el contorno deseado. Por eso nos sumamos al lema:
Lo importante no es cuánto quitas, sino lo que dejas
Así que lo importante es dejar un contorno bonito, armonioso y balanceado con el resto del cuerpo. Hay que huir de hundimientos exagerados que no corresponden con la anatomía natural.
Después de la intervención de liposucción la zona se hincha bastante, por lo que los resultados de la liposucción no serán evidentes y definitivos hasta que la inflamación se reduzca. En algunos casos, esto puede llevar varios meses. La mayor parte de la hinchazón mejora después de aproximadamente 4 semanas, y el área donde se extrajo la grasa debería empezar a parecer menos voluminosa.
Qué comer después de una liposucción
Las personas que mantienen su peso generalmente pueden esperar resultados permanentes en las zonas donde se ha eliminado la grasa. Aquellos que aumentan de peso después del procedimiento pueden engordar y darse cuenta que la distribución de grasa ha simplemente cambiado.
Le recomendamos que mantenga su peso estable. Habitualmente las causas principales de ganancia de peso se encuentran en un consumo excesivo de harinas y azúcares refinados. Debe eliminar de la dieta cualquier producto fabricado por la industria alimentaria. Es mejor consumir productos naturales. Evitar también la el maíz, la pasta italiana, pizzas, pan y galletas. El arroz y la patata deben consumirse con mucha moderación. Recomendamos ensaladas de espinacas, lechuga o canónigos, aguacate, espárragos. Recomendamos comer abundante pescado y carne roja, así como frutos secos crudos. Y sobre todo añadir a la dieta cantidades abundantes de fruta y caldos.
Complicaciones y riesgos de la liposucción
Como cualquier procedimiento quirúrgico, la liposucción no está exenta de complicaciones. Puede consultar más información sobre riesgos y complicaciones de liposucción y medidas de prevención siguiendo el enlace.
Preguntas frecuentes sobre liposucción
Lo más habitual es la zona de muslos, parte baja de la espalda y cartucheras.
Se utilizan cánulas de liposucción y solución de infiltración
Depende del tamaño y zonas a tratar, se puede utilizar anestesia local o anestesia general.
Por incisiones mínimas que apenas dejan una marca visible se introduceuna cánula que aspira la grasa que está debajo de la piel.
Lo importante es la forma de la grasa que se deja.
90 minutos
Habitualmente o no necesita ingreso o bien un día de ingreso
Dependerá de la forma del cuerpo y de cuánta grasa se haya quitado
Interesa no ganar peso, y eliminar de la dieta las harinas y azúcares refinados.
Habitualmente 4 días, y después 3 meses hasta hacer deportes fuertes.
Si. La forma que adquiere va a durar para siempre. Sin embargo si aumenta de peso engordará esa zona, igual que el resto
Se ven en quirófano y después se ven pasado el primer mes.
Habitualmente disminuye la sensibilidad, pero se recupera con el paso de los meses
Comenzar a caminar al día siguiente y tres días más de reposo relativo, pero deambulando.
Hasta dos o tres, aunque depende del paciente. No es buen método para adelgazar.
Habitualmente al menos tres semanas
No
La celulitis se puede corregir utilizando lipolaser.
Referencias
A case of insulin lipohypertrophy in a young diabetic female successfully treated by vibroliposuction. Gandolfi E, Thione A. J Plast Reconstr Aesthet Surg. 2009 Dec;62(12):e601-3. doi: 10.1016/j.bjps.2008.11.114. Epub 2009 Feb 27. No abstract available.
Schlarb D et al. Hautarzt. (2018) Evidence-Based Medicine: Liposuction. Chia CT et al. Plast Reconstr Surg. (2017)
Otros intervenciones

Lifting Facial (con Cirugía)

Labios Vaginales Grandes

Operación de Pecho

Lipectomia/Dermolipectomia

BodyTite en Valencia- Liposucción HD

Prendas de Compresión y Fajas

Bolsas en los Ojos: Blefaroplastia Inferior

Lóbulos Rasgados: Corrección

Ginecomastia

Bichectomía: Extracción de Grasa de Bichat

Elevación de Pecho: Mastopexia

Abdominoplastia

Párpados de Arriba: Blefaroplastia Superior

Otoplastia: Cirugía de Orejas

Cicatrices: Cómo Mejorarlas

Morpheus8 en Valencia : Lifting Sin Cirugía
