Saltar al contenido

Párpados de Arriba: Blefaroplastia Superior

La cirugía de párpados caídos, técnicamente conocida como blefaroplastia superior, es un procedimiento que elimina la grasa, el exceso de piel y músculo de los párpados superiores que avejenta y da aspecto cansado y que a veces interfiere con la visión.

Tiempo de lectura estimado: 9 minutos

Diagnóstico de párpados superiores

Las pacientes en nuestra consulta se quejan de las “cortinillas” de piel, que pueden incluso llegar a impedir la visión, sobre todo en los laterales del ojo. El exceso de piel es la mejor indicación para una blefaroplastia superior (párpados caídos).

Esta situación es diferente de los «párpados hinchados«. Los párpados hinchados se deben tratar de otras maneras, mediante tratamientos médicos. No son buenos candidatos para una operación.

Por medio de diferentes técnicas se puede mejorar el aspecto de la mirada, y camuflar el efecto del cansancio y la edad. Además puede ser importante también para ver mejor y para evitar contraer la frente, con el cansancio que supone. El paso de los años produce cambios en las cejas y los párpados que dan pesadez, ocultan los ojos, parece que hay piel sobrante en los párpados.

Si tiene buena salud física y mental con expectativas razonables, probablemente sea un candidato apropiado. La mayoría de los candidatos tienen más de 35 años de edad. Muchos pacientes deciden hacerse la cirugía a una edad temprana, ya que es una de las primeras características de la cara que muestra signos de envejecimiento.

Exceso de piel en párpados.
Exceso de piel en párpados superiores (párpados caídos) que incluso puede obstruir la visión.

Tengo problemas oculares; ¿puedo realizarme una cirugía de párpados?

Algunas condiciones médicas pueden hacer que esta cirugía de párpados caídos sea más difícil: problemas de tiroides como el hipotiroidismo y la enfermedad de Graves, ojo seco o falta de lágrimas suficientes, presión arterial alta u otros trastornos circulatorios, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Una retina desprendida o un glaucoma también son motivos de precaución.

También se debe tener en cuenta el efecto del «vector negativo«. Existen condiciones en las que el globulo ocular sale por fuera del reborde de la órbita. En esos casos se da la apariencia de tener un vector negativo respecto al globo ocular. Estos pacientes pueden aparentar que tienen un exceso cutáneo, pero se deben valorar muy despacio antes de eliminar piel, ya que podrían ser incapaces de cerrar el ojo.

Cirugía de los párpados superiores

La blefaroplastia superior es la técnica quirúrgica que permite crear una nueva forma del párpado superior. Esto se hace corrigiendo el exceso de piel, acomodando los músculos, reparando o corrigiendo las bolsas de grasa y escondiendo la cicatriz.

Retirando la piel sobrante y corrigiendo las bolsas de grasa, se mejora la claridad de la mirada, e incluso se puede arreglar un verdadero problema de obstrucción de la vista.

Se realizan incisiones siguiendo las líneas naturales de los pliegues de los párpados superiores. Trabajando a través de estas incisiones, se separa la piel del tejido graso y el músculo subyacentes, se elimina de forma conservadora una cantidad mínima de exceso de grasa y se recorta la flacidez de la piel y el músculo si es necesario. A menudo se realiza una «cantopexia lateral» para subir la parte externa del ojo. Esto hace que los ojos parezcan juveniles y frescos. Las incisiones se cierran con suturas muy finas.

Incisiones de blefaroplastia
La imagen muestra las incisiones y cicatriz final de una cirugía de párpados superiores.

La blefaroplastia superior no permite eliminar las patas de gallo. Son provocadas por contracción del músculo orbicular, y se pueden tratar mejor con botox y otras técnicas.

Detalles de la intervención

La blefaroplastia superior (cirugía de párpados caídos) se realiza en nuestros quirófanos bajo anestesia local. En el quirófano creamos un ambiente tranquilo y agradable, con movimientos suaves, y donde el mayor tiempo lo dedicamos a tomar medidas de los párpados. La cirugía en sí misma transcurre en apenas 30 minutos.

En nuestra técnica cuidamos el detalle para que la incisión permanezca oculta al ojo ajeno. Dejamos piel para que caiga sobre la incisión y la esconda, y nunca extendemos la cicatriz por fuera del lateral. Además siempre hacemos coincidir la cicatriz con alguna arruga de la «pata de gallo” para disimular aún más.

Después de la intervención las pacientes pueden abrir los ojos inmediatamente. Nuestra recomendación para un mejor resultado es que en los 3 días siguientes a la intervención las pacientes permanezcan tranquilas, sentadas y con gasas húmedas con los ojos cerrados, que alivian las molestias iniciales. 

Resultado definitivo

Los efectos definitivos de la blefaroplastia se observan mejor después de cumplir el mes de la intervención. Hasta ese momento todavía puede haber hematomitas pequeños y edema, que normalmente se resuelven espontáneamente o con ayuda de gel de arnica.

Cicatriz blefaroplastia superior
La imagen muéstrala cicatriz resultante a 1 mes de una blefaroplastia superior

Los resultados definitivos ya se pueden empezar a ver entre el 3er y 6º mes postoperatorio.

Resultados de incisión de párpados inferiores.
La imagen muestra la cicatriz 1 año resultante después de una blefaroplastia superior.

No es preciso tapar los ojos tras la cirugía de párpados, aconsejamos aplicar frío local desde las primeras horas y un tratamiento en gotas y pomada oftalmíca.

Tomar el sol tras la cirugía de párpados

No se debe tomar el sol sobre cicatrices no maduras. En casos de blefaroplastia superior o inferior con incisión cutánea se puede a 1-2 meses de la intervención con el uso de protección solar total.

Fumo

Debes dejar el humo! Fumar afecta a la cicatrización porque el humo del tabaco disminuye la oxigenación de los tejidos. “La nicotina provoca una disminución de la circulación periférica».

Fumar mata

Cejas, entrecejo y patas de gallo

Descenso de las cejas:

El descenso de las cejas por efecto de la edad pasa desapercibido en la gran mayoría de las pacientes y es difícil de diagnosticar. Lo más típico es que las cejas bajen, y entonces la paciente piensa que presenta un exceso de piel de los párpados.

La mayoría de las personas intenta compensar esta situación elevando las cejas casi sin ni siquiera ser conscientes. Así instintivamente contraen la frente hacia arriba, arrugando mucho la zona. Este gesto sólo enmascara el diagnóstico. Además la situación contribuye a llenar la frente de arrugas la frente. Lo mejor es corregir el problema de posición de cejas para evitar las arrugas, y seguidamente, si hay un exceso de piel del párpado, arreglarlo.

Entrecejo fruncido:

Muy frecuentemente contraemos con fuerza los músculo entre las cejas, y se producen arrugas y protuberancias; es la típica mirada o pose de enfado. Este problema se puede corregir para evitar contraer las cejas con tanta fuerza y suavizar la típica arruga vertical del entrecejo. La contracción del entrecejo se puede realizar el mismo día que la cirugía de párpados con anestesia local, o bien mediante inyecciones de toxina botulínica.

Patas de gallo en los laterales:

Ocurren por expresión, y son fácilmente solucionables mediante inyección local de toxina botulínica y complementando si fuera necesario con láser.

Patas de gallo
Patas de gallo. Las patas de gallo se forman por acción fuerte del músculo orbicular. Tienen excelente tratamiento mediante inyección de toxina botulínica.

La nuestra filosofía es rejuvenecer los párpados restaurando la forma y el contorno del tercio superior de la cara.

Resultados de cirugía de párpados

Preguntas frecuentes sobre blefaroplastia superior


¿A partir de qué edad puedo operarme de una blefaroplastia superior?

El exceso de piel en los párpados superiores puede aparecer a partir de los 35-40 años; mas precozmente es posible dependiendo de sus características anatómicas individuales.

Tengo problemas oculares en tratamiento, ¿puedo realizarme una blefaroplastia superior?

Contraindicamos en pacientes con ojo seco severo. En estos pacientes, cualquier intervención ocular o sobre los párpados puede acentuar su problema. Casos con grados leves o moderados no son una contraindicación para una blefaroplastia superior aun hay que ser mas conservadores durante la cirugía.
Los problemas de retina o glaucoma no son contraindicación ni se agravan con una blefaroplastia superior. Estar operado de cataratas o de láser para miopía o hipermetropía tampoco lo son.

¿Cuál anestesia se utiliza para una blefaroplastia superior?

Blefaroplastia superior se puede utilizar anestesia local

¿Estarán los ojos tapados tras la operación?

No, no es necesario sobretodo porque hay que aplicar frío local desde las primeras horas.

¿Cuándo es posible maquillarse tras una blefaroplastia superior?

Es mejor esperar 1 semana.

¿Cuándo es posible tomar el sol tras una blefaroplastia superior?

Hasta que hay morados no se debe tomar el sol; podrás hacerlo a 3 meses de la intervención con el uso de protección solar.

¿Es posible ducharse normalmente tras una blefaroplastia superior?

Si es posible ducharse con normalidad al día siguiente de la intervención a no ser que te digamos lo contrario.

¿Cuándo es posible llevar lentillas después de una blefaroplastia superior?

Al final de la primera semana.

¿Cuándo es posible incorporarse al trabajo después de una blefaroplastia superior?

Depende del tipo de trabajo y si quiere que se vean los signos de la intervención si es de cara al publico.
Si se trata de un trabajo que requiere un esfuerzo físico importante es aconsejable descansar una semana.

Referencias

Refinements in Upper Blepharoplasty: The Five-Step Technique. Rohrich RJ, Villanueva NL, Afrooz PN. Plast Reconstr Surg. 2018 May;141(5):1144-1146. doi: 10.1097/PRS.0000000000004439.

Optimizing closure materials for upper lid blepharoplasty: a randomized, controlled trial. Kouba DJ, Tierney E, Mahmoud BH, Woo D. Dermatol Surg. 2011 Jan;37(1):19-30. doi: 10.1111/j.1524-4725.2010.01834.x.

Browpexy. Zarem HA. Aesthet Surg J. 2004 Jul-Aug;24(4):368-72. doi: 10.1016/j.asj.2004.05.004.

Otras intervenciones

cirugiaplasticaestetica.info
Configuar cookies