Saltar al contenido

Liposucción: riesgos y complicaciones

Si se realiza la cirugía en más de una zona, o un área muy grande, puede aumentar el riesgo de complicaciones durante o después del procedimiento.

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Ls complicaciones de la liposucción se dividen en menores, poco frecuentes y graves

Menores

  • Hinchazón temporal, moretones, dolor y entumecimiento en y alrededor de las áreas tratadas; son complicaciones bastante frecuentes, se solucionan fácilmente mediante analgésicos, masajes, drenajes linfáticos y cremas antiinflamatorias.
  • Irritación alrededor de los sitios de incisión donde se introdujeron las cánulas; os explicaremos como controlar y mejorar el aspecto de estas pequeñas cicatrices.
  • Piel ondulada, que puede ocurrir en los primeros días. La piel generalmente se adaptará después de unos meses. Pero en algunas personas la piel puede permanecer algo floja; en este caso puede ser necesario un retoque quirúrgico despues de unos meses.

Poco frecuentes

  • Cambios permanentes de color en la piel; muy rara, no hay una solución fácil excepto aplicación de cremas.
  • Superficie desigual de la piel sobre el área tratada; en este caso puede ser necesario un retoque quirúrgico despues de unos meses.
  • Daño a los nervios y a la piel: el calor generado durante la liposucción asistida por ultrasonido o laser puede quemar la piel o dañar el tejido debajo de la piel; en caso de quemaduras la curación es a través de tejido cicatriza; no hay solución para nervios dañados.
  • Si aumenta de peso después de la liposucción, su cuerpo puede almacenar la grasa nueva en un lugar diferente al lugar donde le extrajeron las células grasas. La grasa nueva puede crecer profundamente dentro de su cuerpo, alrededor de sus órganos, como el corazón o el hígado. Este tipo de grasa puede ser más dañino para su cuerpo que la grasa almacenada cerca de la superficie de su cuerpo, como en las caderas o los muslos. Por lo tanto, las personas que tienen liposucción deben tener cuidado de no aumentar de peso.

Graves

  • Exceso de sangre y pérdida de líquidos, que provoca un shock. Esto es extremadamente improbable; en caso de shock hay que transfundir sangre y el/la paciente ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos. (UCI)
  • Coágulos de grasa o coágulos de sangre, que pueden viajar a los pulmones (embolia pulmonar) y ser potencialmente mortales. El/la paciente ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para el tratamiento medico oportuno.
  • Acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar). Es más probable que esto ocurra cuando se inyecta un gran volumen de líquido en el cuerpo (varios litros). Dependiendo de la gravedad del edema no siempre es necesario el ingreso en UCI para realizar el tratamiento medico oportuno.
  • Infección. En algunos casos, se pueden administrar antibióticos antes o después de la liposucción para ayudar a prevenir la infección; la infección post liposucción es una complicación muy seria que pone en peligro la vida de los pacientes y que en todo caso dejan secuelas cicatriciales importantes y visibles.
  • Reacción tóxica/alergica a la solución inyectada (toxicidad por lidocaína), especialmente si se tratan áreas grandes o muchas áreas al mismo tiempo. La dosis máxima habitual de lidocaína es de 7 mg por kilo de peso del paciente. En liposucción con solución de Klein la American Society of Plastic Surgeons admite hasta 35 mg de lidocaína por kilo de peso del paciente. Algunas publicaciones han defendido el uso hasta 55 mg/kg. En caso de liposuccion con anestesia general se puede evitar el utilizo de lidocaína para reducir el riesgo de complicaciones.
  • Una perforacion en la cavidad que contiene los órganos abdominales como por ejemplo perforación intestinal, o daño a un órgano como el bazo; es una complicación muy grave y necesita un diagnostico rápido y una cirugía abdominal de emergencia para salvar la vida de los pacientes afectados.
  • Una perforacion en la cavidad que contiene los pulmones como por ejemplo perforación torácica y pulmonar; es una complicación muy grave y necesita un diagnostico rápido, ingreso en UCI y si precisa una cirugía de emergencia para salvar la vida de los pacientes afectados.
  • La liposucción no debe realizarse en personas que tienen problemas cardíacos graves, trastornos de la coagulación de la sangre (como la trombofilia, un trastorno en el que la sangre se coagula fácil o excesivamente) o durante el embarazo.
  • Aunque la muerte es muy rara con la liposucción, puede suceder. Si se le extraen cantidades enormes de grasa, es obeso o tiene problemas de salud, se perfora un órgano durante la cirugía o se forman trombos en las venas de las piernas, el riesgo de un evento fatal aumenta.

cirugiaplasticaestetica.info
Configuar cookies