Las prendas de compresión y las fajas son una parte esencial del cuidado postoperatorio. En algunos casos, no usar la prenda de compresión correcta después de la cirugía puede tener consecuencias críticas y haber un resultado del procedimiento significativamente diferente al que contaba el paciente.
Otra razón a favor del uso de la prendas de compresión después de la cirugía es que acelera el proceso de curación disminuyendo la inflamación y, por lo tanto, el paciente puede regresar más rápidamente a las actividades cotidianas.
2-4 semanas después del procedimiento (dependiendo del tipo de cirugía)
el 90% de los pacientes que usan prendas vuelven a sus actividades cotidianas más rápido que aquellos que no usan las prendas.
Debajo te explicamos un montón de información sobre prendas y fajas y te incluimos algunos enlaces en Amazon por si quieres adquirirlas.
Ventajas de las prendas de compresión
Las prendas de compresión tienen importantes ventajas para los pacientes:
- minimiza la hinchazón y los moretones
- acelera la recuperación postoperatoria
- reduce el riesgo de infecciones
- da forma y mantiene el contorno alcanzado tras la cirugía
- estabiliza implantes cuando presentes
- mejora las cicatrices
Materiales de las prendas de compresión
Las prendas de compresión médica están hechas de telas sintéticas fuertes que se estiran y aplican presión al cuerpo cuando se usan después de un procedimiento quirúrgico. Las prendas están hechas en varios estilos y tamaños para que puedan ser usadas por una amplia gama de pacientes en diferentes partes del cuerpo.
Los materiales mas comunemente utilizados son:
Spandex-Lycra:
El elastano es un poliuretano que se forma en fibra elástica, también conocido como Lycra o Spandex; este material se puede estirar repetidamente más del 500% sin romperse y aún se recupera a su longitud original. Es suave, ligero y resistente a la abrasión y siempre se usa en una mezcla con otras fibras.
Látex:
El látex natural utilizado en prendas de compresión se extrae de la savia que se encuentra en los árboles de caucho. Las prendas que contienen látex pueden complementar la reducción de desechos al hacer que el área comprimida sude y queme el exceso de tejido graso.
Nylon:
La poliamida se desarrolló históricamente como un sustituto sintético de la seda. Su nombre comercial más conocido es Nylon. Es liviano, cubre bien, tiene baja absorción y se seca rápidamente, y es resistente a la suciedad, a los químicos y a la transpiración. No se daña fácilmente.
Al evaluar la idoneidad del material, es importante prestar atención a la capacidad de un material para recuperarse a su estado original.
Además, la sensación sobre la piel juega un papel muy importante; el tejido debe sentirse firme pero suave al mismo tiempo. Los productos, que tienen más costuras suelen ajustarse mejor que un producto completamente sin costura, independientemente del material. Los productos sin costuras y de una sola costura, por otro lado, se adaptan mejor a partes del cuerpo sin grandes variaciones en las circunferencias, como las mangas de los brazos.
¿Cómo se utilizan las prendas de compresión?
Generalmente las aconsejamos durante 4-6 semanas después de procedimientos de contorno corporal más grandes en promedio. Para procedimientos menores, dos semanas pueden ser suficientes. El período de tiempo puede variar según el protocolo de su cirujano. Puede depender de la cantidad de piel y / o grasa eliminada, la cantidad de piel suelta que queda, la elasticidad de la piel y otros factores.
Si le resulta incómodo usar una prenda postquirúrgica, vale la pena mencionarlo. Es posible que puedan hacer ajustes o aconsejarle sobre cómo hacer que las cosas se sientan un poco más cómodas mientras se recupera.
Después de la cirugía, recomendamos usar la prenda día y noche durante las primeras 1-3 semanas, excepto para ducharse. Por supuesto, esto puede variar según el procedimiento y el tipo de la cirugía. Durante la segunda fase de recuperación (generalmente las semanas 3-6), es posible que solo necesite usar la prenda durante el día aun nosotros recomendamos usarlo durante todo el día, incluso en la fase de recuperación dos, si puede tolerarlo.
Aconsejamos utilizar la prenda de compresión para acostarse durante las primeras cuatro semanas. Para procedimientos extensos como abdominoplastia y estiramientos corporales es mejor a tiempo completo durante cuatro semanas, incluso durante el sueño nocturno. Puede quitarse la prenda para irse a dormir a partir de las semanas 5 y 6.
Hay que tener en cuenta que, por lo general, no es perjudicial usar la prenda por más tiempo o más de lo recomendado, incluida la hora de acostarse. Algunas mujeres incluso informan sentirse más seguras cuando lo tienen puesto.
Presión correcta de la prenda
A veces los pacientes piensan que la prenda debe ser lo más ajustada posible. Pero eso no es verdad. El objetivo es acoplarse al cuerpo sin ejercer una presión excesiva sobre el área que se está curando.
La presión suave es buena. Sin embargo la extremidades no deben quedarse dormidas. La circulación es importante para la recuperación. Una buena regla general es que se pueda deslizar la mano debajo de ella sin esfuerzo.
La prenda debe quedar lisa y plana sobre la piel. Usar una prenda de compresión demasiado apretada puede causar más daño que bien. Por ejemplo, después de la liposucción, la presión excesiva puede provocar hiperpigmentación de la piel, ondulación o irregularidades en la superficie.
Cara
Las prendas de compresión facial favorecen una recuperación cómoda tras cirugías como lifting, liposuccion cuello, otoplastia. Hay múltiples tamaños y opciones de cobertura, que incluyen coberturas mínimas (compresión en su mandíbula y envuelven una pequeña parte de su cabeza), medias (cobertura alrededor de la mandíbula y la cabeza) y máximas (más compresión alrededor de la nariz y la cara).
Mamas
Se utilizan diferentes tipos de sujetadores según las necesidades postquirurgica de cada paciente; los modelos son diferentes para reconstrucción de mama, aumento, reducción o mastopexia.
El sujetador separador de mamas esta especialmente diseñado para separar las mamas y también para presionar la zona esternal.
El sujetador con bandas torácicas (incorporadas o no) se utiliza para mantener el correcto posicionamiento de los implantes en los postoperatorios
Algunos productores han incorporado en las prendas postcirugía de mama Aloe vera; son sujetadores de Elastane y nylon con microcapsulas porosas de Aloe vera, que posee reconocidas propiedades protectoras de la piel, hidratantes, calmantes, anti-inflamatorias.
Miembro superior
Se utilizan después de un lifting de brazos, braquioplastia y/o liposucción de brazos
La longitud de la manga está ligeramente por debajo del codo. Proporciona una cantidad óptima de compresión para ayudar a mejorar la circulación sanguínea, minimiza la hinchazón después del procedimiento y acelera el proceso de curación.
Brinda soporte a las áreas quirúrgicas para mayor comodidad y ayuda a que la piel se ajuste mejor a sus nuevos contornos.
Permite que el paciente regrese a las rutinas diarias antes.
Miembro inferior
Se utilizan después de un lifting de muslos, cruroplastias y/o liposucción de miembros inferiores.
La longitud de la manga está ligeramente por debajo de la rodilla en la mayoría de los casos. Proporciona una cantidad óptima de compresión para ayudar a mejorar la circulación sanguínea, minimiza la hinchazón después del procedimiento y acelera el proceso de curación.
Brinda soporte a las áreas quirúrgicas para mayor comodidad y ayuda a que la piel se ajuste mejor a sus nuevos contornos.
Permite que el paciente regrese a las rutinas diarias antes.
Tronco
Se utilizan después de abdominoplastia, corporoplastia y/o liposucción de de espalda, abdomen y flancos.
Hay diferentes modelos para acoplarse a las diferentes cirugías que se pueden realizar. Nosotros aconsejaremos el modelo que mas se ajusta a cada caso. Hay para soporte abdominal con tirantes, con prolongación por encima de la rodilla o por debajo hasta el tobillo, soporte abdominal hasta cintura y panty completo. A menudo se utilizan bodas, que son prendas post liposucción que incorporan un sujetador o completos con chaleco incorporado.
En caso de transferencia de grasa a glúteos se utilizan prendas especificas confeccionadas con dos tipos de tejidos elásticos: un tejido interior de compresión para zona de liposucción y un tejido exterior mas fino y elástico que libera de la compresión la region glútea.
Los cierre suelen ser con triple hilera de corchetes.
Existen prendas con refuerzos (doble tejido) para liposucción superficial, para comprimir y modelar selectivamente las areas laterales de los muslos, contorno de glúteos, pliegue subcutáneo y abdomen. El doble tejido favorece la retracción cutánea y actúa como un micro masaje que acelera la desedematización.
Gama hombre
Para el hombre hay modelos parecidos de prendas adecuadas para los postoperatorios de ginecomastia, liposuccíon, cirugía abdominal y transferencia de grasa a glúteos. Se diferencian en los diseños exclusivos para el físico masculino con la misma calidad de alto nivel en los tejidos.
Preguntas frecuentes sobre prendas de compresión
Lo mejor es lavarlas a mano o usar un lavado corto para ropa delicada; utilizar un jabón neutro y agua fría (la sangre se disuelve en agua fría) y tenerlas unos minutos a remojo; secarlas al aire sin exponerlas directamente al sol. No requieren planchado.
La compresión correcta ayuda a que la capa exterior de la piel se adhiera a las capas subyacentes favoreciendo la contracción. Al mismo tiempo reduce la formación de edemas y hematomas.
Si. La mayoría de los pacientes pueden bañarse 48 horas después de una cirugía. Cuando termine de bañarse, séquese suavemente con una toalla limpia y volver a ponerse la prenda de compresión.
Sí, es seguro. La prenda también deberá lavarse para mantenerla fresca y limpia. Sin embargo, es una buena idea comprar una segunda prenda de compresión para no tener que apresurarse a lavar la ropa.