Saltar al contenido

Lóbulos Rasgados: Corrección

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

¿Qué son los lóbulos rasgados?

Los lóbulos rasgados (lóbulos hendidos) afectan al lóbulo de la oreja, que es la parte inferior libre del pabellón auricular que carece de soporte cartilaginoso.

Es el lugar en el que se practica la perforación para la colocación de los pendientes, y que en ocasiones se rasga.

Este rasgado puede ser traumáticamente o bien, progresivamente , con la edad o con el excesivo peso de los pendientes.

Un traumatismo por tracción sobre el mismo pendiente o a la laxitud propia del tejido de cada paciente, el orificio realizado va aumentando de longitud craneocaudal, llegando finalmente a hendirse en dos mitades.

El resultado son lóbulos hendidos.

Se trata de una patología bastante frecuente entre la población joven por el el uso de piercing y pendientes para dilatar progresivamente el lóbulo auricular.

También dentro de la población geriátrica hay muchos casos, ya que con la edad, el tejido es más laxo y débil. Por lo que suele ser cirugía complementaria en el lifting facial.

¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de los lóbulos rasgados?

El tratamiento reconstructivo de los lóbulos rasgados se denomina lobuloplastia.

Corrección lobulo rasgado
Izquierda: hendidura incompleta Derecha: hendidura completa

Se realiza bajo anestesia local en el consultorio, cerrando de nuevo el antiguo trayecto y/o  realizando uno nuevo.

Cirugía lobulo rasgado
Animación de la cirugía del lóbulo rasgado: en azul linea continua los cortes y en linea discontinua la cicatriz final

En el caso de existir una hendidura completa del los lóbulos rasgados , se realiza una técnica algo mas compleja: se procede a cerrar todo el lóbulo cráneo caudalmente sin que se vea en la parte inferior, la unión entre ambas lengüetas del antiguo defecto.

Cirugía lobulo rasgado
Animación de la cirugía del lóbulo rasgado hendidura completa: en azul linea continua los cortes y en linea discontinua la cicatriz final

Se retiran puntos en 7 días.

Se debe dejar pasar un tiempo prudencial desde que se realiza la reconstrucción, hasta que se colocan de nuevo los pendientes; este periodo permite a los lóbulos de cicatrizar sin complicaciones, usualmente 3 meses.

¿Precisa reposo postoperatorio?

La cirugía de corrección de los lóbulos rasgados permite reincorporase de nuevo a las actividades habituales de manera inmediata y sin dolor.

Es muy importante seguir nuestras recomendaciones en el periodo postoperatorio.

Aunque recomendamos no realizar esfuerzo físico y no descender la cabeza por debajo del nivel del corazón durante las primeras 24 horas.

Los lóbulos rasgados requieren cuidados de higiene , hidratación cutánea y protección solar de las cicatrices son generales en cualquier cirugía que afecta a una zona expuesta, y en este caso mas porque es la cara. 

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?

Dura unos 30 minutos aproximadamente, y enseguida se puede marchar y realizar actividades cotidianas.

¿Lo pueden hacer los hombres?

Si, cada vez es más frecuente en hombres que desean quitarse piercings o dilatadores y dejar los lóbulos como antes de haberlos usado.

¿Puedo poner pendientes tras la corrección quirúrgica de lóbulo rasgado?

Es preferible no poner pendientes durante 1 mes pero hay técnica que permiten mantener foramen para pendientes desde el primer día tras la cirugía.

¿Son visibles las cicatrices?

Las cicatrices son muy poco visibles sobretodo si se siguen las indicaciones post quirúrgicas

Referencias

Traumatic cleft earlobe repair: using a double triangular flap for differently sized components on either side of the cleft. Kang S, Moon SJ, Suh H. Aesthetic Plast Surg. 2013 Dec;37(6):1163-6. doi: 10.1007/s00266-013-0206-1. Epub 2013 Sep 21.

Torn earlobe: a new approach to management with a review of 68 cases. Reiter D, Alford EL. Ann Otol Rhinol Laryngol. 1994 Nov;103(11):879-84.

cirugiaplasticaestetica.info
Configuar cookies