Saltar al contenido

Prótesis Mamarias: Tipos de Implantes

Las prótesis mamarias o implantes mamarios se utilizan en aumento de pecho y en reconstrucción mamaria para aportar volumen a la mama. Hay muchos tipos, formas, tamaños y materiales, y el objetivo de esta página es explicártelo.

Implantes mamarios anatómicos y redondos

Los implantes mamarios se diseñan con dos tipos distintos de formas. Pueden ser anatómicos o redondos cuando se colocan de perfil. Vistas de frente, las prótesis siempre tienen forma redonda.

Implantes de mama redondos y anatómicos
Implantes de mama redondos y anatómicos

La diferencia en la forma se debe a que los implantes de mama anatómicos tienen menos volumen en la parte de arriba y más en la parte de abajo, por lo que se asemejan más a una mama. Las prótesis anatómicas tienen una forma más parecida a la mama, pero tienen un pequeño riesgo de rotación si el bolsillo donde se alojan no queda bien ajustado.

La posición correcta del implante anatómico de mama se logra cuando el meridiano del implante queda correctamente ajustado al meridiano de la mama.

Meridiano de la mama y línea axilar.
Meridiano de la mama y línea axilar. Nos aseguramos de los límites laterales d ela mama y de que el implante encaje en el centro de la mama.

Los implantes redondos proporcionan excelentes resultados y en muchísimas ocasiones son indistinguibles de los implantes anatómicos. Tienen la ventaja de que pueden rotar sin cambiar la forma de la mama. Los implantes redondos consiguen llenar algo más la parte superior del pecho, pero también es más notable que la paciente se ha operado.

Los implantes de mama redondos pueden estar indicados en cirugías de revisión, cuando el bolsillo resulta más difícil de ajustar o cuando la paciente no quiere exponerse al riesgo de rotación del implante.

Proyecciones de implantes de mama
El dibujo muestra la diferencia de perfil entre los implantes anatómicos y los implante sredondos. Además, pueden existir diferentes proyecciones principales en los implantes de mama. Reciben diferentes nombres según cada marca y cada grado de proyección.

Por tanto cada tipo de implante puede ser mejor según el tipo de paciente y de indicación, y no se trata de que unos implantes sean mejores que otros.

Prótesis de mama ovaladas

Cuando la paciente tiene un tórax muy largo o muy corto, es decir, cuando la distancia del cuello al pezón es mayor o menor de lo normal, hay que utilizar implantes de mama anatómicos con formas ovaladas.

Esto se debe a que debemos compensar los cambios en las distancias que se salen un poco de la normalidad para conseguir un resultado balanceado.

Implantes anatómicos ovalados
Los implantes ovalados permiten hacer ajustes según la distancia del pezón al cuello. Pueden ser muy útiles para evitar escotes demasiado alargados o demasiado cortos.

Material de las prótesis mamarias

Aquí es donde entran en juego diferentes aspectos que tienen que ver con la paciente y también con las preferencias del cirujano.

En cuanto a los materiales de los que están hechos los implantes mamarios, encontramos diferencias en el envoltorio y el relleno.

Texturas del envoltorio de los implantes de mama

En este momento distinguimos dos tipos importantes de texturas para el envoltorio de los implantes:

Envoltorio liso: contiene poros de 70 a 150 micras y no producen adherencia entre el implante mamario y la cápsula.

Envoltorio texturado: contiene poros de 150 a 200 micras de profundidad. Produce adherencia entre la cápsula y el implante.

Relleno en las prótesis de mama

El relleno es el producto que se encuentra en el interior del implante. Los dos materiales más frecuentes que pueden rellenar una prótesis son suero salino y silicona.

💊 Los implantes de mama de suero salino se venden vacíos, y se rellenan de suero durante la intervención de aumento. Tienen la ventaja de que en caso de rotura, el suero salino es absorbido inmediatamente por el cuerpo sin producir problemas de salud.

El inconveniente de los implantes de suero salino es que al romperse, todo el suero sale de forma inmediata y el pecho se vacía al instante. Por tanto, la rotura es evidente y necesita que la paciente vuelva a quirófano pronto para arreglar la situación.

Los implantes de mama de suero salino tienen mayor tasa de rotura que el resto. Además estos implantes tienen mayor tendencia a producir rippling (ver complicaciones de aumento de mama), por lo que funcionan mejor cuando se llenan un poco por encima de su volumen recomendado.

Sin embargo, al inflarlos demasiado también producen una apariencia mucho menos natural, dando la típica imagen de balón en la parte superior de la mama, con una firmeza excesiva.

Prótesis de mama de silicona

La silicona es un componente principal de los implantes de mama, con objeto de aumentar el pecho o de reconstruir la mama.

La silicona es una molécula semi-inorgánica formada por cadenas de polidemitil siloxano. Sus propiedades varían según las longitudes de sus cadenas y de los procesos de enlace entre ellas.

Prótesis de silicona de media cohesividad

Los implante de mama contienen silicona de cadenas cortas y pocos enlaces entre cada cadena. Tienen una consistencia parecida al aceite, por lo que no mantienen la forma, y se utilizan con frecuencia como lubricantes. Eran las siliconas utilizadas en los primeros años de los aumentos de mama en las décadas ’60 y ’70 del siglo pasado. Las prótesis venían envueltas con otra capa de elastómero, tenían forma anatómica y desafortunadamente producían un alto porcentaje de contractura capsular.

Prótesis de silicona de baja cohesividad

Fueron desarrolladas para intentar mejorar la contractura capsular, haciendo implantes más blandos y elásticos. Eran implantes de forma redonda.

La duración de las prótesis de baja cohesividad fue corta ya que se producía la salida de silicona fuera del implante. Y aunque no se confirmó que produjeran daños para la salud, sí se vió que la silicona se introducía por los tejidos.

Prótesis de silicona de alta cohesividad

Están formadas por cadenas largas y muy enlazadas entre ellas. Por tanto, son capaces de mantener la forma de fabricación. Son los rellenos actuales de las prótesis mamarias. Las formas más sólidas se denominan elastómeros, y se pueden utilizar en cirugía facial.


💊 Al igual que los implantes de suero salino, los implantes de mama de gel de silicona se pueden romper también. A diferencia de los de suero, cuando se rompe una prótesis de silicona no cambia su forma. De hecho, no se detecta a simple vista ni con la palpación. Por tanto ni la paciente ni el cirujano pueden saberlo.

La mayoría de las veces hay que hacer una ecografía para detectar la rotura de la prótesis de mama. Cuando se han roto y llevan muchas semanas rotas, se puede producir sensación de molestia, contractura capsular y migración de la silicona a los ganglios de la axila. Puesto que la silicona sale muy despacio de la prótesis rota, es posible elegir el mejor momento para realizar el cambio de prótesis por unas prótesis nuevas.

La silicona, ¿es mala para la salud?

La población general lleva más de 50 años expuesta en multitud de productos que contienen silicona: sprays de pelo, cremas de protección solar, hidratantes, chupetes, conexiones de tubos, guantes, instrumentos médicos, aislamiento de estructuras,…

Las moléculas de silicona son muy resistentes a los mecanismos de digestión del cuerpo humano y cuando se instalan en él, persisten de por vida. Por lo tanto son muy estables e inertes por lo que en muchas ocasiones son el estándar industrial de comparación en cuanto a seguridad y biocompatibilidad.

El efecto de los geles de silicona fuera de las prótesis todavía no se conoce bien. De momento en los últimos 50 años no parece que produzca enfermedades.

✅ Hasta ahora, una revisión de 87.000 pacientes no fue capaz de encontrar relación entre los implantes de mama y enfermedades autoinmunes.

¿Qué tamaño de implante de mama elegir?

👉 Nuestra principal recomendación para tomar una decisión es conocerte a ti misma y saber qué es lo que quieres.

Ahora, te hacemos las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son tus gustos, cómo te gustaría verte, cómo te gusta vestirte?
  • ¿Haces deporte?
  • Y una pregunta muy importante ¿quieres que se te note?

Las pacientes que quieren realizarse un aumento de pecho pueden elegir diferentes tamaños de proyección. Las distintas marcas de implantes suelen tener tres proyecciones de implantes mamarios para implantes:

MentorMotivaPolytech
ModeradoDemiLow
Moderado PlusFullModerate
AltoCorséHigh

Como paciente, debes elegir qué proyección de implante quieres:

  • Si quieres un aumento muy importante y que se note mucho, debes elegir una proyección «Alta».
  • ¿Prefieres que se note, pero con aspecto natural? Entonces debes elegir una proyección «Moderada».
  • ¿No tienes apenas pecho y quieres un buen aumento? La mayoría de las pacientes eligen una proyección “Moderada Plus”.

Un detalle: si haces deporte habitualmente, quizás debes valorar que tu aumento sea moderado, así evitas molestias durante la actividad física.

Las medidas de las prótesis mamarias

Como ya hemos visto, acorde a sus preferencias, la paciente puede elegir la proyección. El resto de medidas del implante viene dado por el tamaño de su pecho actual, el tamaño de tórax, el contorno y la distancia al pezón.

Las prótesis de mama tienen 3 medidas: ancho, altura y proyección.

¿Cómo se calculan las medidas de la prótesis?

El ancho del implante lo marca el tamaño de la paciente y el tamaño de la mama antes de operarse. Se mide de lado a lado en cada mama.

La altura del implante depende de si la mama y el pezón están más arriba o más abajo en el tórax. Cuanto más cambia la distancia del manubrio esternal al pezón, más hay que ajustar la altura del implante. Se calcula dividiendo la distancia desde el manubrio esternal al pezón entre el contorno torácico. La metodología fue descrita por el Dr. Martín del Yerro. Si cambia la forma del tórax, la altura del implante se debe cambiar también. Es entonces cuando se utilizan implantes ovalados.

Medidas de aumento de pecho.
Medidas de aumento de pecho. La imagen muestra las medidas básicas que se deben tomar en un aumento de senos. La distancia al pezón, el ancho de la mama y el contorno.

La proyección es el estilo que ha seleccionado la paciente: moderado, moderado plus o grande.

Probadores de implantes mamario
Pruebas de implantes mamarios

Una vez que tenemos estas tres medidas, podemos seleccionar del catálogo cuáles son las prótesis mamarias más adecuadas para la paciente. El valor final del volumen o de los centímetros cúbicos del implante, vendrá determinado por las tablas que ha diseñado el fabricante.

Tamaño de implantes: ¿Cuántos gramos o centímetros cúbicos?

Tendemos a evitar solicitudes como «quiero una 95» o «póngame una de 300”. El contorno “90” o “95” depende del tórax de la paciente, y no sólo del tamaño del implante.

🔷 NOTA: no se debe confundir la talla de contorno europea con la talla de contorno que utilizamos en España. ¡Ojo que en España utilizamos tallas de contorno francesas!

Por otro lado, una prótesis de 300 cc puede resultar pequeña para algunas mujeres, o excesivamente grande dependiendo del tamaño y altura de la paciente, de su peso, piel, de la grasa y de la propia glándula mamaria. Por tanto, basar la elección del implante centrándonos sólo en el número, aunque parezca una buena forma de simplificar la elección, es un error.

Un reciente estudio, ha demostrado que las pacientes y cirujanos plásticos que decidían el tamaño del implante apoyándose en las medidas de la mama presentaban menor riesgo de reintervención por mala elección del tamaño del implante, en comparación con aquellas que decidían en función de los “gramos o los centímetros cúbicos”.

Conclusión: Elegir el tamaño del implante basándose en el ancho natural de la mama disminuye las complicaciones y mantiene la armonía.

Resultados de aumento de pecho por tamaños

Si te quieres realizar un aumento de pecho es aconsejable que veas fotos de resultados para orientarte y orientar al cirujano sobre los resultados que esperas obtener, siempre teniendo en cuenta que cada paciente es diferente y que sólo con fotos no se puede saber el implante más adecuado. Esto es porque el tamaño de las pacientes, su escote, su grasita y la cantidad de glándula que tienen, es distinta en cada caso.

Probadores de implantes mamarios

Lo que hacemos en nuestra consulta para determinar el tamaño de las prótesis mamarias es utilizar probadores para que sea la propia paciente la que vea un resultado aproximado de la intervención y decida con qué proyección de implantes de mama está más cómoda.

Nuestra recomendación para no fallar es utilizar los probadores de mama, para que veas qué sensación producen en ti los diferentes aumentos. Después es mucho más fácil calcular el volumen en gramos o centímetros cúbicos. Sin los probadores, es muy difícil comprobar cuánto quiere la paciente aumentar su pecho.

Probadores de implantes mamario
Pruebas de implantes mamarios

Nosotros realizamos, al menos, dos pruebas con probadores en consulta.

✅ Para realizar pruebas de prótesis mamarias recomendamos traer sujetador deportivo, blando, sin relleno, blanco y sin aros, elástico y ajustable.

❌ Hay que evitar usar probadores con sujetadores con relleno, con copas duras, negros y rígidos. La razón de esto es que así se deforma el probador, y no podemos ver bien qué efecto tiene sobre la mama de la paciente y cómo se suman sus volúmenes.

https://youtu.be/fDLGwk0WEzc

Seguimiento de prótesis mamarias

¿Se rompen las prótesis de mama?

Si, no duran para toda la vida

¿Cómo se sabe si está rota una prótesis de pecho?

Mediante la realización de una ecografía

¿Cuánto duran las prótesis mamarias?

No se sabe, depende de cada paciente

¿Cuándo hay que hacer controles de cografía de las prótesis mamarias?

A los 3 años, a los 5 años y después cada año.

Si se rompe una prótesis de silicona, ¿Cuándo hay que cambiarla?

Tan pronto como se pueda, aunque no es una urgencia.

¿Qué tipo de prótesis son mejores?

Depende de las características de las pacientes, no de los implantes.

¿Son mejores las prótesis anatómicas?

Su forma se parece más a la de la mama natural, pero no son mejores.

Referencias

Sánchez-Guerrero J1, Colditz GA, Karlson EW, Hunter DJ, Speizer FE, Liang MH. Silicone breast implants and the risk of connective-tissue diseases and symptoms. N Engl J Med. 1995 Jun 22;332(25):1666-70.

Martin del Yerro JL, Vegas MR, Sanz I, Moreno E, Fernandez V, Puga S, Vecino MG, Biggs TM. Breast augmentation with anatomic implants: a method based on the breast implantation base. Aesthetic Plast Surg. 2014 Apr;38(2):329-37. doi: 10.1007/s00266-013-0190-5. Epub 2013 Sep 4.

cirugiaplasticaestetica.info
Configuar cookies