Vamos a mostrar las incisiones más frecuentes por las que se realiza el aumento de pecho.
Incisiones de un aumento de pecho
El aumento de pecho puede realizarse por tres lugares diferentes, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, y cada uno con una intención determinada. Probablemente, a cada paciente le venga mejor uno de los tres lugares donde hacer incisiones por diferentes motivos.
Los tres tipos de incisión más frecuentes son:
- Axilar
- Areolar
- Submamaria

La incisión axilar
Se utiliza en pacientes que no quieren tener cicatrices en la mama. El implante se coloca a través de un túnel estrecho entre la incisión axilar y la mama. Es una vía utilizada frecuentemente por cirujanos que usan implantes de suero salino. Estos implantes se pueden introducir deshinchados y llenarse una vez que están colocados dentro.
El inconveniente de esta incisión es que está alejada de la zona más difícil de intervenir: el surco de la mama. Esta zona es importantye y suele necesitar de cierto trabajo durante el aumento de mama.
Para nuestro gusto, es una cicatriz visible para otras personas en caso de que la paciente levante los brazos, aunque también he visto a buenos profesionales utilizar esta incisión con excelentes resultados.

La incisión de la areola
La incisión de la areola es utilizada por muchos cirujanos ya que permite esconder la cicatriz en el borde inferior de la areola o incluso en el ecuador de la areola.
Cuando las areolas son grandes se puede aprovechas una incisión alrededor de la areola (periareolar) para disminuir el tamaño de la areola o realizar una elevación mamaria. Es una buena incisión cuando hay que tratar las mamas tuberosas o elevar mínimamente la mama, y permite trabajar bien el surco mamario, e incluso reducir algunas areolas muy grandes.
En nuestra opinión es una incisión que se debe valorar despacio, ya que es visible en la mama de frente. Además sólo se puede utilizar cómodamente cuando la areola tiene cierto tamaño. Sin embargo, cuando las pacientes han tenido un desarrollo del pecho muy pequeño, sus areolas también suelen ser pequeñas. Por eso dejar una cicatriz en una areola pequeña puede ser demasiado visible. Además si la areola es pequeña, el orificio para meter la prótesis es pequeño. Introducir un implante por una incisión muy pequeña puede romper un implante de silicona.
Nosotros usamos la incisión de la areola para mamas tuberosas o cuando hay que elevar la mama, en la mastopexia periareolar.
La incisión del surco submamario
En nuestro caso es la incisión que más utilizamos, ya que nos permite trabajar bien el surco mamario y expandirlo para que quede una mama bonita y redonda por abajo. También nos permite trabajar el músculo pectoral para que no se produzcan deformidades. Además, es una incisión que no se ve con la mama de frente, quedando escondida en el surco. Se puede hacer lo suficientemente ancha como para introducir el implante sin necesidad de deformarlo exageradamente o romperlo. Y algo muy importante, preserva intacta la areola de la paciente sin deformidades ni cicatrices.


Paciente 11. Aumento pecho con implantes anatómicos 290 cc
