Saltar al contenido

Paciente 9. Mastopexia con autoprótesis.

Mastopexia mamaria con autoprótesis.

La paciente presentaba una ptosis o caída mamaria grado II de Regnault. Solicitó una elevación mamaria. Dado que tenía gran volumen de tejido no era necesario aumentar el volumen.

Se optó por realizar una elevación del pecho utilizando los propio stejidos de la mama. La técnica se conoce como autoprótesis, aunuqe también la denominamos técnica de Planas-Ribeiro. En este técnica no se elimina nada de tejido mamario, es decir no se realiza reducción mamaria.

Lo que se hace es elevar la areola, el pezón y reanclar todo el tejido mamario mucho más arriba. Para movilizar y elevar tanto los tejidos es necesario realizar una cicatriz en T invertida. La cicatriz se acompaña de ootra cicatriz alrededor de la areola.

Mastopexia
Mostramos los resultados d ela mastopexia a los 6 meses de la intervención.
Mastopexia
Se muestran los resultados 6 meses después de la intervención.
cirugiaplasticaestetica.info
Configuar cookies